
El Congreso Nacional de Estudiantes de Psicologia se desarrollara desde el 21 al 23 de Agosto del 2008 en la ciudad de Talca.
Organizada por la Organización Chilena de Estudiantes de Psicologia y la Facultad de Psicologia de la Universidad de Talca.
El objetivo de este congreso es:
Consolidar una instancia de reunión de los estudiantes de psicología del país, la cual permita discutir el estado actual del conocimiento de esta disciplina.
Desde hoy nos sumamos a participar de este gran evento. Asi como existe la Zonal OCEP en Santiago y Talca, ahora se suma la Zonal OCEP La Serena, organizado por el Consejo Estudiantil de Psicologia -CEP de la Universidad Santo Tomás, sede La Serena.
Nuestra misión es integrar a las Escuelas de Psicologia de la IV Región para que asistamos y participemos de esta gran iniciativa.
Para inscribirse deben asistir a la Escuela de Psicologia de la UST La Serena y comunicarse con el Representante del CEP, José Shu Santander.
El valor de la inscripción es de $4.500
Mas información en www.conaep.ocep.cl
¿Qué es la OCEP?

Organizada por la Organización Chilena de Estudiantes de Psicologia y la Facultad de Psicologia de la Universidad de Talca.
El objetivo de este congreso es:
Consolidar una instancia de reunión de los estudiantes de psicología del país, la cual permita discutir el estado actual del conocimiento de esta disciplina.
Desde hoy nos sumamos a participar de este gran evento. Asi como existe la Zonal OCEP en Santiago y Talca, ahora se suma la Zonal OCEP La Serena, organizado por el Consejo Estudiantil de Psicologia -CEP de la Universidad Santo Tomás, sede La Serena.
Nuestra misión es integrar a las Escuelas de Psicologia de la IV Región para que asistamos y participemos de esta gran iniciativa.
Para inscribirse deben asistir a la Escuela de Psicologia de la UST La Serena y comunicarse con el Representante del CEP, José Shu Santander.
El valor de la inscripción es de $4.500
Mas información en www.conaep.ocep.cl
¿Qué es la OCEP?

Se denomina Organización Chilena de Estudiantes de Psicología. Tiene el propósito de constituirse en una instancia que represente los intereses de los estudiantes respecto de los procesos contingentes como de largo plazo que intervienen directa e indirectamente en la formación del Psicólogo, así como en el quehacer nacional en general.
Estan todos invitados a participar de este gran evento!!.
Para ello es fundamental la formación de redes estudiantiles a partir de las cuales generar propuestas que tomen en cuenta las problemáticas surgidas desde el estudiantado referente a oportunidades de organización, fenómenos sociales y al aspecto ético y profesional del psicólogo. La idea básica es construir instancias conversacionales y reflexivas que apunten a la responsabilidad social y a la consolidación de una mirada crítica sobre el quehacer disciplinario y estudiantil.
- Democracia
- Autonomía
- Pluralismo
- Integración
- Responsabilidad Social
Estan todos invitados a participar de este gran evento!!.