martes, 24 de junio de 2008

Congreso Nacional de Estudiantes de Psicologia


El Congreso Nacional de Estudiantes de Psicologia se desarrollara desde el 21 al 23 de Agosto del 2008 en la ciudad de Talca.
Organizada por la Organización Chilena de Estudiantes de Psicologia y la Facultad de Psicologia de la Universidad de Talca.

El objetivo de este congreso es:
Consolidar una instancia de reunión de los estudiantes de psicología del país, la cual permita discutir el estado actual del conocimiento de esta disciplina.

Desde hoy nos sumamos a participar de este gran evento. Asi como existe la Zonal OCEP en Santiago y Talca, ahora se suma la Zonal OCEP La Serena, organizado por el Consejo Estudiantil de Psicologia -CEP de la Universidad Santo Tomás, sede La Serena.

Nuestra misión es integrar a las Escuelas de Psicologia de la IV Región para que asistamos y participemos de esta gran iniciativa.

Para inscribirse deben asistir a la Escuela de Psicologia de la UST La Serena y comunicarse con el Representante del CEP, José Shu Santander.

El valor de la inscripción es de $4.500

Mas información en www.conaep.ocep.cl



¿Qué es la OCEP?



Se denomina Organización Chilena de Estudiantes de Psicología. Tiene el propósito de constituirse en una instancia que represente los intereses de los estudiantes respecto de los procesos contingentes como de largo plazo que intervienen directa e indirectamente en la formación del Psicólogo, así como en el quehacer nacional en general.

Para ello es fundamental la formación de redes estudiantiles a partir de las cuales generar propuestas que tomen en cuenta las problemáticas surgidas desde el estudiantado referente a oportunidades de organización, fenómenos sociales y al aspecto ético y profesional del psicólogo. La idea básica es construir instancias conversacionales y reflexivas que apunten a la responsabilidad social y a la consolidación de una mirada crítica sobre el quehacer disciplinario y estudiantil.


Principios Orientadores

  • Democracia

  • Autonomía

  • Pluralismo

  • Integración

  • Responsabilidad Social
Para mas información visiten la página de la OCEP http://www.ocep.cl/

Estan todos invitados a participar de este gran evento!!.

jueves, 19 de junio de 2008

Se aproximan nuevos proyectos...

Estimados(as):

Quiero compartir la satisfacción que me ha generado el desempeño que hemos tenido en nuestro primer proyecto de este año: III Ciclo de Conferencias de Psicologia 2008.

Días de bastante esfuerzo, dedicación y compromiso es lo que nos ha llevado a poder disfrutar de lo que alguna vez planteamos como un sueño y valorar como poco a poco esto se ha ido construyendo.

Como en todo proceso, siempre hay momentos buenos y otros no tan buenos. Lo importante es siempre rescatar el lado positivo y potenciar el resto. Es por esto, que los invito a disfrutar de los procesos y a seguir participando porque como futuros profesionales estas experiencias nos enriquecen y nos hacen madurar.

Se acerca la finalización del III Ciclo de Conferencias. Asistamos todos a despedir (Martes 1 de Julio) este proyecto que tantas satisfacciones nos ha dado y tanto conocimiento que hemos compartido.

Sigamos construyendo ideas, sigamos participando y demosle vida a los proyectos que siguen. Proximamente viene la Revista de Psicologia "Punto de Sinapsis". Les dejo la invitación abierta para integrarse en los Proyectos del CEP.

Agradezco a todos(as) y a cada uno(a) de ustedes la colaboración para que estos proyectos se realicen.

Les dejo un video que refleja algunos momentos del trabajo que estamos realizando. Espero que lo disfruten.

Que la magia del CEP no se pierda!!!. Un gran abrazo.




Atte

José Shu Santander
Representante Consejo Estudiantil de Psicología

jueves, 12 de junio de 2008

Conferencia: Programación Neurolinguistica - Martes 17 de Junio

La conferencia de "Programación Neurolinguistica" que dictara el Psicologo Raúl Gamonal considerada para el Lunes 16 de Junio, se cambia para el Dia Martes 17 de Junio a las 19:00 horas.

La PNL (Programación Neurolingüística) constituye un modelo, formal y dinámico de cómo funciona la mente y la percepción humana, cómo procesa la información y la experiencia y las diversas implicaciones que esto tiene para el éxito personal. Con base en este conocimiento es posible identificar las estrategias internas que utilizan las personas de éxito, aprenderlas y enseñarlas a otros (modelar); para facilitar un cambio evolutivo y positivo.

La conferencias anteriores, "Tecnicas activas en psicoterapia sistemica" y "Test de Rorschach y sus aplicaciones", expuestas el Lunes 10 y Martes 11 de Junio por Sandro Giovanazzi y Jorge Frega fueron un exito total.

La convocatoria de los alumnos al Ciclo de Conferencias ha sido de un 100% cumpliendo el objetivo de integrar y generar participación a través de tematicas que pretendan ampliar el conocimiento en la formación de pre-grado.


Desde ya invitamos a participar de las conferencias siguientes:

Martes 17 de Junio: Programación Neurolinguistica por Raúl Gamonal
Miercoles 18 de Junio: Desarrollo de Habilidades Personales por Mirna Cardenas