miércoles, 28 de mayo de 2008

III Ciclo de Conferencias 2008

El III Ciclo de Conferencias de Psicología 2008 es un evento que invita a participar a los Psicologos mas destacados de la IV Región. Este Ciclo es organizado y dirigido por: Juan Cristobal Gonzalez, Hayleen Leyton, Constanza Flores, Trinidad Pinilla y Carla Huerta.

Los conferencistas de este año son:

  • Ps. Sandro Giovanizzi con " Tecnicas Activas en Psicoterapia Sistémica". Lunes 9 de Junio.
  • Ps. Jorge Frega con "Test de Rorschach y sus aplicaciones en Psicología". Martes 10 de Junio.
  • Ps. Raúl Gamonal con "Programación Neurolinguistica". Lunes 16 de Junio.
  • T.s. Mirna Cárdenas con "Desarrollo de habilidades personales". Miercoles 18 de Junio.


El III Ciclo de Conferencias de Psicología 2008 es un proyecto fundamental para que los alumnos puedan conocer otros ámbitos de la psicología y diferentes técnicas que se utilizan en psicoterapia o dinámicas grupales.

El propósito de este Ciclo es que los estudiantes tengan una mirada más constructiva y crítica sobre los temas que se plantean, ampliando su conocimiento como estudiantes de psicología de pre-grado o como estudiantes de otras carreras.

Asimismo, generar participación e integración por parte de los alumnos por temáticas de interés lo cual va a facilitar la comunicación y opinión por parte de estos.

Además de exponer perspectivas distintas de análisis por parte de los participantes, facilitara que los asistentes puedan evaluar y vivenciar como se argumenta o las vías de explicación que tienen los profesionales para los distintos temas que se van a discutir.

Nuestra carrera se vera beneficiada porque podremos compartir estos eventos con alumnos de otras carrera y de otras universidades, lo que le dará importancia a nuestra Universidad por ser la única en la zona por realizar estas actividades tan comprometidas con la Escuela de Psicología.

El " Ciclo de Conferencias de Psicología", es un evento que se inicio en Octubre del año 2006, creado y dirigido por el alumno Juan Cristobal Gonzalez. Los Psicólogos que participaron ese año fueron:

  • Lilian Hammer con el tema " Teoría Psicodinamica";
  • Jorge Frega con el tema " Psicología Forense";
  • Daniela de la Fuente con "Modelo Integrativo";
  • Himmbler Olivares con "Estrategias Educativas";
  • Sandro Giovanazzi con "La vida personal del Terapeuta"
  • Marcelo Godoy con "Modelo de Gestión por Competencias"

El "II Ciclo de Conferencias de Psicologia 2007", fue dirigido por José Shu Santander, en la Coordinación General; Juan Cristóbal Gonzalez, en Difusión y Publicidad; Johan Herrera en Finanzas; junto a la colaboración del Jefe de Carrera de Psicología, Francisco Gamboa y la profesora Debora Zepeda, de Diseño Gráfico. Se obtuvo un notable éxito, lo que permitió consolidar el evento transformándolo en una tradición de la Escuela de Psicología. Los conferencistas de ese año fueron los siguientes:

  • Ps. Jorge Frega con "Psicopatologias Sociales"
  • Ps.Patricia Mendez con "Psicología Publicitaria"
  • Ps.Juan Guillermo Rojas con " Constelaciones Familiares"
  • Ps. Freddy Orellana con " Terapia Psico-corporal Reichiana y Ecológica de los sistemas humanos"
  • Ps. Jorge Alvarez con " Psicología Laboral"
Esperamos contar con vuestra asistencia y apoyar este gran evento.

domingo, 25 de mayo de 2008

Escuela de Psicologia apoya actividades de la Dirección de Formacion General

El jefe de Carrera de la Escuela de Psicologia, Francisco Gamboa, junto a Representantes del Consejo Estudiantil de Psicologia, José Shu y J. Cristobal Gonzalez capacitaron a 40 Lideres Juveniles a través de la Dirección de Formacion General.

Esto se realizo el Sábado 24 de Mayo en el Taller de Lideres para estudiantes de Enseñanza Media de La Serena Y Coquimbo en la Sala Rocasseca de la Universidad Santo Tomás, Sede La Serena.Este Taller es una instancia diseñada y organizada con los propositos de:
  • Aplicar el uso de herramientas necesarias para el ejercicio de liderazgo eficiente.
  • Desarrollar proyectos formales que colaboren en el mejoramiento de sus comunidades, centros educativos u organizaciones sociales juveniles.
En esta Segunda Sesion del Taller, se plantearon tematicas correspondientes a " Las caracteristicas de un lider en tiempos modernos" como:
  • Emocionalidad y Liderazgo
  • Motivación y empatia de un Lider
  • Manejo de Relaciones Interpersonales
Al terminar la Jornada, las opiniones de los alumnos sobre lo que aprendieron en el Taller, apuntaban hacia la importancia del Trabajo en Equipo, el reconocer las fortalezas y debilidades, la empatia y el reaccionar con anticipación ante los posibles cambios.




sábado, 17 de mayo de 2008

Bienvenidos al CEP

Estimados/as

Junto con saludarlos, les cuento que el Consejo Estudiantil de Psicologia esta formado por los Representantes de la Escuela, Representantes de Cada Nivel y por los Equipos de Proyectos.

Este Consejo tiene un funcionamiento de Mesa Redonda, donde uno y cada uno es un aporte importante.
El objetivo es integrar los 5 niveles para mantener la interrelacion a través de la comunicación con toda la Escuela.
Nuestra Misión esta enfocada a la realización de Proyectos en donde podamos expresar la Psicologia, desde aspectos Clinicos, Laborales, Educacionales y Sociales.

Es por esto que se han diseñado Proyectos, tales como el Ciclo de Conferencias de Psicologia, La Revista "Punto de Sinapsis" y el Ciclo de Cortometrajes " Desenrollate".

El 3er Ciclo de Conferencias de Psicologia: Se exponen diversas tematicas como "La aplicación de Rorschach, Programación Neurolinguistica, Manejo de Conflictos, Diversidad y Educacion, entre otros.

La Revista "Punto de Sinapsis": esta compuesta de Articulos que apuntan hacia la felicidad o autorealización como, Publicidad y Estereotipos, Bulimia , Estrés academico , Consumo de drogas, Terapias alternativas, entre otras. Ademas, de entrevistas, noticias y actualidad.

El 1er Ciclo de Cortometrajes "Desenrollate": plantea el Tema "Radiografia de la Vida Universitaria". El objetivo de este ciclo, es que los participantes grafiquen la vida estudiantil enfoncadose a los encuentros y desencuentros que se producen en el dia a dia.


Los Representantes de la Escuela:

Sandro Giovanazzi ( Director), Francisco Gamboa (Jefe De Carrera) Y Jorge Frega (Coordinador Academico).

Los Representantes por Nivel:

(1er Nivel) Luisa Palacios - Melisa Irarrazabal; (2do Nivel) Valeria Fuentes - Thiare Ortega; (3er Nivel) Camila Varas - Sussy Aquez; (4to Nivel) Trinidad Pinilla - Hector Acevedo; (5to Nivel) Cristobal Gonzalez - José Shu.

Los Equipos de Proyectos:

José Shu(Coordinador de Proyectos),

Johan Herrera (Gestion y Finanzas)

Proyecto Revista "Punto de Sinapsis":
Macarena Fuentes, Romina Fuentes, Hector acevedo, Sebastian Araya, Marybell Barrios, Catalina Guliaew.

Proyecto 3er Ciclo de Conferencias:
Cristobal Gonzalez, Hayleen Leyton, Trinidad Pinilla, Constanza Flores, Carla Huerta.

Proyecto Cortometrajes "Desenrollate":
Emmanuel Ordenes, Sebastian Tapia, Valeria Fuentes, Camila Gonzalez, Daniela Pastenes, Johana Donoso.

Esperamos que se sume mas gente, que participe y aporte con ideas para que el CEP siga creciendo.


José Shu Santander

Representante Consejo Estudiantil de Psicologia
Escuela de Psicologia - Universidad Santo Tomás, Sede La Serena